To Do
Carnaval Punta Cana
Carnaval de Punta Cana en Republica Dominicana
Historia
El Carnaval de Punta Cana es el encuentro más esperado del arte y la cultura en la región Este.
La fiesta cultural despegó en el año 2008, como una iniciativa de Grupo Puntacana, a través de su Fundación, como parte de su programa de Responsabilidad Social Corporativa, con el propósito de promover las tradiciones folclóricas de la República Dominicana y de los países invitados, a los miles de visitantes locales y extranjeros.
Como es tradición, el Rey del Carnaval, también llamado popularmente “Rey Momo”, es quien da apertura al desfile de las comparsas. El “Rey Momo” es la sorpresa más esperada de la fiesta, ya que esta distinción es otorgada a personalidades nacionales, destacadas e influyentes, que inspiran con su labor a la sociedad dominicana y no es revelada hasta el día del desfile. Tal es el ejemplo de Oscar de la Renta, diseñador e ícono de la moda internacional, y primer Rey Momo del Carnaval de Punta Cana.
Asimismo, Freddy Beras Goico, destacado comunicador, productor y humorista, coronado como Rey Momo en el año 2009, por recordar a algunos.
Cada año, el Carnaval de Punta Cana recibe en el Boulevard 1ro. de noviembre, ubicado en Puntacana Village, la mejor representación de comparsas nacionales e internacionales, integradas por más de 1,500 personas. El evento se distingue por su excelente organización y seguridad, creando un inolvidable encuentro familiar y de integración para toda la comunidad, que congrega a alrededor de 20 mil personas.
El Carnaval no sería el mismo sin sus emblemáticas “Musas de Punta Cana”. La tradicional comparsa, integrada por damas de la comunidad, diseña sus trajes de manera única, inspirándose en lo autóctono y haciendo alusión a elementos como el sol, el mar y la naturaleza, que ofrecen un toque de fantasía a sus creaciones. Esta comparsa inicio con 5 integrantes y, hoy en día, son más de 25 damas, que se hacen acompañar de los Tres Caras, los protectores de las Musas y de la comparsa de estudiantes del Puntacana International School.
La música no se queda atrás, la presentación de los artistas invitados al compás de instrumentos y ritmos caribeños, es una de las partes más deseadas de la Noche de Gala y el gran cierre del Desfile de Carnaval.
El Carnaval de Punta Cana es alegría, color y tradición, representando lo mejor del destino Punta Cana.
El desfile cuenta con más de quince comparsas de las mejores en carnaval, está lleno de coloridos disfraces y máscaras para mostrar las tradiciones culturales y el folclore del país a miles de lugareños y turistas de todo el mundo. Cuenta con un concierto en vivo de diversos estilos musicales como merengue, bachata y reggaeton marcando el final del Carnaval.
El Carnaval de Punta Cana es organizado por Grupo Puntacana.